
La relación entre el agua de mar y el agua EZ (H3O2-)
¿Qué es EZ Water?
El agua EZ (Agua de Zona de Exclusión) es un concepto desarrollado por el Dr. Gerald Pollack, de la Universidad de Washington. Se trata de una fase específica del agua que se forma cerca de superficies hidrófilas, creando una zona de exclusión donde las partículas en suspensión son repelidas. Esta agua presenta propiedades físicas distintivas:
- Estructura cristalina : organización molecular más ordenada (H3O2-)
- Carga eléctrica negativa : a diferencia del agua ordinaria
- Viscosidad diferente : más espesa que el agua normal.
- Propiedades ópticas : absorción de luz infrarroja
Puntos de convergencia con el agua del mar
1. Estructuración molecular
El agua de mar, rica en minerales disueltos, promueve de forma natural la formación de estructuras organizadas. Los iones presentes (magnesio, calcio, sodio) actúan como agentes estructurantes que pueden:
- Facilitar la formación de agua EZ cerca de las membranas celulares.
- Estabilizar arreglos moleculares ordenados
- Crear entornos propicios para la organización del agua
2. Interfaz con membranas biológicas
El agua de mar y el agua EZ comparten una afinidad especial con las superficies biológicas:
- Compatibilidad de membranas : el agua de mar facilita los intercambios a través de las membranas celulares.
- Zona de exclusión : el agua EZ se forma naturalmente cerca de las membranas, lo que crea una interfaz óptima
- Hidratación celular : los dos conceptos convergen hacia una hidratación más eficiente de las células.
3. Propiedades energéticas
Ambos tipos de agua tienen características energéticas específicas:
- Almacenamiento de energía : el agua EZ puede almacenar y liberar energía
- Potencial eléctrico : El agua de mar, rica en electrolitos, mantiene potenciales eléctricos celulares óptimos.
- Resonancia : posibilidad de resonancias armónicas entre estructuras
Implicaciones biológicas comunes
Hidratación celular óptima
- El agua de mar promueve la formación de agua EZ cerca de las membranas.
- Esta combinación mejora la hidratación intracelular.
- Facilitación de los intercambios metabólicos
Función mitocondrial
- El agua EZ juega un papel en la producción de ATP
- Los minerales del agua de mar favorecen los procesos energéticos celulares.
- Sinergia potencial para la eficiencia energética celular
Desintoxicación
- El agua EZ excluye naturalmente contaminantes y toxinas.
- El agua de mar favorece los procesos naturales de desintoxicación.
- Efecto combinado de purificación del ambiente intracelular
Aplicaciones prácticas de esta sinergia
Optimización del plasma marino
Comprender el agua EZ podría mejorar:
- Métodos de preparación de plasma marino
- Biodisponibilidad de minerales
- Eficacia terapéutica
Hidratación terapéutica
- Protocolos de hidratación que combinan agua de mar y formación de agua EZ
- Absorción mejorada a nivel celular
- Optimización de los efectos remineralizantes
Investigación en Biofísica
- Estudio de los mecanismos de acción a nivel molecular
- Comprensión de los fenómenos de la interfaz agua-membrana
- Desarrollo de nuevas aplicaciones terapéuticas
Perspectivas de investigación
Validación científica
Sería relevante estudiar:
- El efecto del agua de mar en la formación de agua EZ
- Modificaciones estructurales inducidas por minerales marinos
- El impacto en la función celular y la salud
Aplicaciones innovadoras
Esta sinergia podría abrir vías hacia:
- Soluciones de hidratación optimizadas
- Terapias celulares más efectivas
- Una mejor comprensión de la biocompatibilidad
Conclusión
Si bien el agua EZ y el agua de mar son conceptos distintos, comparten propiedades complementarias que podrían potenciarse mutuamente. El agua de mar, con su riqueza mineral, podría promover la formación de agua EZ, mientras que esta podría explicar algunos de los mecanismos de acción del plasma marino a nivel celular. Esta convergencia abre perspectivas prometedoras para la investigación biofísica y las aplicaciones terapéuticas.
También podrás encontrar en nuestra tienda nuestros mármoles Qelby, que permiten la producción de agua H3O2 - con la particularidad de estas cerámicas de contener somátidos.
Esta agua proporciona una mejor oxigenación al organismo y estimula la regeneración celular mediante la acción de las somátidas.
https://natura-sounds.com/productos/botella-de-h3o2-morphogeniq-con-bolas-de-ceramica-qelby®